¿Como hacer el currículum vítae?. Proceso de Selección.
¿Como hacer el currículum Vítae?.
El Currículum Vítae es la primera impresión que tiene de nosotros la empresa, y por lo tanto esta impresión debe ser inmejorabale.
Debemos:
- Hacerlo mecanografiado u ordenador, salvo que la empresa lo solicite escrito a mano.
- Escribirlo en un papel de calidad.
- También tener cuidado con la redacción.
- No mandar fotocopias borrosas.
Debe ser una exposición clara de hechos objetivos, no debe ser una redacción ligada, sino que debe ser:
- Una enumeración.
- Esquemático.
- Lógico.
- Conciso.
Esquema del Currículum Vítae
- Apellidos y nombre. (destacarlo por ejemplo en negrita).
- Domicilio habitual.
- Número de teléfono. (negrita y separados por puntos para facilitar al seleccionador).
La fotografía sólo se debe aportar cuando nos sea solicitada. Puede ser tomado como un gesto de presunción.
Destacar los dos datos más importantes a los que en caso de citarnos van a echar mano. No hay que repetir datos.
Tab 1 Content Goes Here.
- Formación
- Enseñanzas regladas (títulos oficiales).
- Tanto terminadas como abandonadas. Centro, fecha y títulos.
- Se enumerarán de la más reciente a la menos.
- Enseñanzas no regladas (cursos no oficiales)
- Estudios privados.
- Seminarios.
- Enseñanzas regladas (títulos oficiales).
- Otros Conocimientos
- Idiomas
- Tipo
- Grado
- Estancias en países
- Informática
- Programas
- Nivel
- Títulos
- Idiomas
Si se trata de carreras se omitirán los cursos que se supone se tienen que haber hecho antes de las mismas. (EGB, BUP).
No poner datos que se presuponen, si somos licenciados en Económicas se supone que tenemos EGB y BUP
En las enseñanzas no regladas poner el número de horas de duración. (Se les suele dar valor a partir de las 20 horas).
Comenzar por el trabajo más reciente.
También e citarán los trabajos no remunerados.
- Fecha de comienzo.
- Título del puesto.
- Nombre o actividad de la empresa.
- Funciones realizadas, experiencias adquiridas…
Si sólo hemos trabajado unos pocos meses en una empresa, es aconsejable poner sólo el año en que se trabajó.
Así evitaremos ser descartados (sin la oportunidad de conocernos) del proceso si uno de los requisitos es tener un año de experiencia laboral.
Hoy en día se le da suma importancia a la disponibilidad total para el trabajo, viajar y cambiar de residencia. (Aconsejamos ponerlo).
Ejemplos para diseñar curriculum
Consejos para un buen currículum
Es aconsejable que el Currículum Vítae ocupe sólo una página, así será más fácil leerlo y manejarlo.
- Utiliza papel de buena calidad, tamaño DIN A-4.
- Escribelo a ordenador.
- Se conciso, breve y claro.
- Destaca el número de teléfono donde puedas ser localizado.
- No menciones aquello que pueda perjudicarte.
- No hagas referencias personales.
- Adjunta referencias solamente cuando sean solicitadas.
- Acompaña siempre a un currículum una carta de presentación.
- Si buscas el primer empleo, amplía los contenidos, asignaturas, materias y demás conocimientos profesionales que adquiriste.