El Diagnóstico de necesidades formativas
El diagnóstico de necesidades formativas
El diagnóstico de necesidades formativas se puede definir:
- Como la recogida y el análisis de la información al objeto de determinar dificultades y necesidades de la organización.
- Las necesidades formativas son la diferencia entre:
- las destrezas, conocimientos y actitudes existentes en la forma de desempeñar un puesto de trabajo.
- Y las que se deberían de tener para mejorar la calidad del servicio.
El diagnóstico.
Se trata de identificar las necesidades de la organización y ordenarlas según prioridades.
Examina sistemáticamente cómo son las cosas en la organización y se compara con cómo deberían ser.
El análisis
Son la razones y causas de dichas necesidades.
Identifica las posibles soluciones al identificar las causas de por qué las cosas funcionan mal.
Componentes esenciales
- Situación actual:
- El óptimo: como deberían ser las cosas o situación.
- Causas: por qué existe ese desfase entre lo actual y el óptimo.
- Soluciones: qué hacer para acabar con el problema.
Fases en la realización
- Realización de una valoración de los «desfases». Se compara la situación actual con la deseada.
- No igualar las necesidades reales con la percibidas.
- Identificación de prioridades y ordenación de los mismos.
- Conocer las fuentes de información.
- Lo mejor es utilizar múltiples métodos para lograr una mejor comprensión de las necesidades.
- De las causas de los problemas existentes.
- Y de las posibles soluciones.
Perspectivas filosóficas contrapuestas
- El enfoque proactivo: en el que no se espera a que aparezcan problemas en la organización, sino que se analiza previamente el sistema anticipándose a potenciales problemas.
- El reactivo: en el que el problema organizacional ya existe y el análisis se centra en él.
Muchas utilizan las dos perspectivas:
- Una planificación proactiva al principio de año.
- Algún procedimiento para hacer frente a las necesidades formativas urgentes, que vayan surgiendo por situaciones problemáticas no previstas.