El Plan de Formación en la Empresa.
LA FORMACIÓN
La formación dirigida a los trabajadores ocupados tiene por objeto:
- Proporcionarles los conocimientos y prácticas adecuadas a los requerimientos del mercado de trabajo.
- Contribuyendo a su promoción e integración social y a la competitividad de las empresas.
La Aprendizaje continuo, requiere la aplicación de unos procedimientos, una metodología determinada en la elaboración y diseño.
El plan de formación, documento de la planificación formativa.
El plan como instrumento de trabajo deberia recoger, al menos, los siguientes puntos:
- Características de la Organización y de su sector de actividad.
- Plan Estratégico de la Empresa y de Recursos Humanos.
- Análisis de Necesidades Formativas.
- Objetivos del plan.
- Denominación y descripción de las acciones a desarrollar.
- Colectivos destinatarios por categorías o grupos profesionales.
- Número de participantes por acciones a los que se dirija el Plan.
- Calendario previsto de ejecución.
- Medios pedagógicos.
- Coste estimado de las acciones formativas desglosado por tipo de acciones, colectivos y subvención solicitada.
- Lugar previsto de impartición de las acciones formativas.
El diseño y elaboración de planes de formación, exige un análisis de necesidades formativas permanente.
Así queda demostrado que el problema organizativo, o el potencial problema, puede resolverse y debe resolverse a través de la formación.
Preguntas y Respuestas acerca del plan de formación.
Una vez realizado el análisis de necesidades formativas y con la información, es posible diseñar un plan de formación enumerando e identificando los objetivos del mismo.
Conjunto de acciones formativas orientadas a la formación continua de los trabajadores de una empresa, con el contenido de cada acción.
Las acciones deben ir dirigidas tanto a la mejora de las competencias y cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores.
El plan de formación deberá especificar los objetivos de las acciones contenidas en él.
Se especificará el colectivo destinatario por la categoría o grupos profesionales, y número de participantes.
Así como los criterios de selección de estos.
Cada acción formativa detallará:
- Modalidad (presencial o distancia).
- Sistema de estudio o tutoría.
- Perfil de los participantes.
- Organización del proceso (individual o grupal).
- Metodología utilizada.
- Medios previstos: clásicos o multimedia.
Calendario de ejecución de las acciones recogidas en el plan.
Calendario de ejecución de las acciones formativas presenciales y coordinación de las acciones formativas a distancia.
Se precisarán los costes de las acciones formativas.
La formación es un medio que debe dar respuesta a las necesidades de la organización.
Formacion Aprendizaje Continuo Mi pagina web