Gestión de Recursos Humanos por competencias.
Las competencias
Las competencias, dentro de la gestión de recursos humanos, cada vez está más extendida en las empresas y organizaciones de todo el mundo occidental.
- Las competencias por lo tanto son un conjunto de comportamientos observables que están causalmente relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo concreto y en una organización concreta.
Pueden ser reconocidas a través de la observación de cómo actúa una persona o a través de entrevistas que hagan salir a la luz lo que hace, piensa y siente en las situaciones laborales a las que se enfrenta.
También, hacen describir a la persona sus pautas de comportamiento en determinadas situaciones.
Las competencias involucran tres componentes fundamentales.
- Saber actuar:
- Hace referencia a la capacidad inherente que tiene la persona para poder efectuar las acciones definidas por la organización.
- Tiene que ver con su preparación técnica, sus estudios formales, el conocimiento y el buen manejo de sus recursos cognitivos.
- Querer actuar:
- Motivación de logro de la persona.
- La condición que hace que el individuo decida emprender una acción en concreto.
- Poder actuar:
- Las condiciones del contexto así como los medios y recursos de los que disponga el individuo, condicionan fuertemente la efectividad en el ejercicio de sus funciones.
Clasificación general de competencias
- La gestión y acción por objetivos.
- Liderazgo.
- Gestión de recursos humanos.
- Dirección de subordinados.
- Un conocimiento profundo de la tarea en si y del proceso que su desarrollo implica especeficamente.
- Competencia umbral; predicen el comportamiento promedio en determinada función,
- Son los conocimientos, destrezas y habilidades que necesita una persona para lograr un desempeño medio o mínimamente adecuado.
- Competencias diferenciadoras; predicen el comportamiento superior,
- Permiten obtener factores que distinguen a un trabajador con desempeño exitoso de otro con desempeño mediano o inferior a lo requerido.
- Competencias corporativas de la organización, comunes a todos los cargos y las líneas de negocio.
- Las comunes de un área, gerencia o línea de negocios.
- De familias de cargos con responsabilidades similares.
- Las especificas del cargo.
- Las que son fácilmente entrenables: pensamiento analítico.
- Medianamente entrenables: iniciativa.
- Competencias difícilmente entrenables: autoconfianza, flexibilidad.
Tipos de competencias
Estrategia;
Comportamientos observables y habituales que facilitan la generación de valor económico para la empresa.
- Visión de negocio.
- Orientación al cliente.
Intratégicas
Son comportamientos que facilitan el desarrollo de las capacidades y el compromiso de los empleados.
- Comunicación.
- Trabajo en equipo.
De eficacia personal
Facilitan el liderazgo de manera efectiva.
- Autoconocimiento.
- Autocontrol.