Pruebas de Conocimiento.Pruebas de Seleccion
Pruebas de Conocimiento
Las pruebas de conocimiento miden el dominio de los candidatos sobre un área de conocimiento teórico o práctico que resulta imprescindible para el puesto de trabajo y que, se incluyen en el perfil técnico de selección.
Se emplean como método de preselección cuando el número de candidaturas recibido es muy elevado y resulta casi imposible realizar una preselección.
Las pruebas de conocimiento se realizan ad hoc
En su elaboración se deben respetar los siguientes criterios.
- Objetividad
Se considera que una prueba es objetiva cuando el resultado de la misma mide y valora con equidad el dominio de la materia por parte del evaluado.
Para ello hay que cuidar
– El tipo de cuestiones que se platean y si su formulación resulta comprensible.
– También la cantidad de preguntas que incluyen la prueba y la totalidad de las respuestas correspondientes reflejan un dominio de la materia.
- Fiabilidad
Se considera que una prueba es fiable cuando su diseño permite una valoración precisa y rigurosa del conocimiento de la persona sobre al materia.
La precisión de la prueba depende de:
-Los criterios de valoración de las respuestas a las preguntas que se incluyen.
-También los criterios de valoración de las respuestas, teniendo en cuenta la corrección que se efectuará para evitar aciertos por azar, y la ponderación que se asigne a las diferentes partes de la prueba según el peso que representen en el dominio de los contenidos.
- Validez
Una prueba es valida cuando valora exactamente el tipo de conocimiento para el que se diseñó y no otro.
Para ello, conviene delimitar:
-Los contenidos de los conocimientos a valorar.
– Así como las preguntas que se orientan hacia estos contenidos y no a otros relacionados.